ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Comparación de la eficiencia lograda en el uso de modelos digitales de terreno generados a partir de topografía convencional y tecnología Lidar en proyectos de infraestructura vial
Dentro de las labores necesarias para los proyectos de infraestructura vial en las etapas de planeacion, diseno y construccion, es imprescindible contar con informacion espacial confiable, especialmente cuando se trata de los modelos digitales de elevacion, por ser considerados un insumo fundamental para el analisis de las caracteristicas topograficas del terreno. Por esta razon es importante determinar cual es la metodologia de generacion de modelos digitales de terreno que ofrece mayor eficiencia en cuanto a tiempo, costo y funcionalidad de la informacion, para garantizar el adecuado desarrollo de un proyecto de infraestructura. Para dar alcance a esta afirmacion se propone realizar una comparacion de tres modelos digitales generados a partir de topografia convencional, Lidar y Dron, donde se estima la confiabilidad del dato y se evalua la eficiencia en terminos de los tres indicadores mencionados (tiempo, costo y funcionalidad de la informacion); esto con la finalidad de presentar un escenario en el cual los profesionales que intervienen en los proyectos, puedan tener una referencia para la eleccion de la metodologia a utilizar, debido a que no existe claridad en cuento a las bondades y desventajas que cada una ofrece durante las diferentes etapas o fases de un proyecto. Es comun creer que el item mas importante para el desarrollo de un proyecto es el economico, razon por la cual tiende a dejarse de lado otros aspectos como tiempo y funcionalidad interdisciplinaria, ya que aunque existen metodologias eficientes en tiempo o costos no son las idoneas para aplicar en determinadas fases de los proyectos por aspectos relevantes como la precision requerida. En el ejercicio profesional se han detectado errores e inconsistencias en los modelos digitales de terreno, derivados de los distintos procesos para el tratamiento de los datos o la toma de los mismos, lo cual puede crear inconsistencias importantes en los proyectos viales, por lo tanto la comparacion de los modelos puede brindar una perspectiva acerca de la conveniencia del uso de las diferentes tecnicas para la generacion de modelos de acuerdo a las caracteristicas del proyecto ya que contar con MDT de mayor precision puede afectar o mejorar de manera significativa los procesos tecnicos y economicos del mismo.