El objeto de estudio se enfoco en los aspectos, tanto internos como externos que influyen y se relacionan con la integracion de la sostenibilidad en las instituciones de educacion superior (en adelante IES). El estudio se desarrollo en el marco de la segunda fase del proyecto RISU, “Definicion de indicadores para la evaluacion de las politicas de sustentabilidad en Universidades Latinoamericanas” (Benayas, 2014). En la segunda fase de RISU, participaron cuarenta y cinco IES, de diez paises latinoamericanos. Mas de la mitad de las universidades presentaron avances en las estrategias de formacion y actualizacion de profesores. Asi como mas de la mitad de las universidades reportaron tener alguna comision o grupo tecnico encargado de asesorar a los centros en la adaptacion de los curriculos para introducir en ellos criterios de sostenibilidad. Las barreras que obstaculizaron los procesos de formacion tambien fueron abordadas, coincidiendo con las identificadas por otros autores. La importancia del estudio radica, en el aporte al conocimiento sobre la necesidad de que los cambios al interior de la universidad tienen que darse no solo desde la gestion ambiental de sus operaciones, sino que debe involucrar la transformacion en sus funciones de docencia, investigacion y extension. El conjunto de acciones en todos los ambitos, favorece la eficiencia
Tópico:
Higher Education and Sustainability
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteEnseñanza de las Ciencias Revista de investigación y experiencias didácticas