Ante la imposibilidad de tener registros minuciosos del comportamientode flujo en una estructura real, ya sea porque fisicamente esimposible acceder a los sitios de medicion o porque la adquisicion deinstrumentos o mecanismos que hay que usar suponen un alto costo deinversion, se ha creado en el hombre la necesidad de recurrir a medidasalternativas cuyo beneficio sea similar. Asi, la modelacion matematicaha empezado a ser el soporte de ecuaciones hidraulicas complejas, lascuales incluyen variables especificas que se pueden analizar para describirun fenomeno en especifico. Por lo tanto, en el presente escritose va a exponer la manera en la que se combinan tanto la modelacionmatematica como los modelos a escala para recrear la bocatoma de lacentral hidroelectrica La Naveta, con el fin de comparar los resultadosexpresados por un modelo fisico a escala elaborado por el Centro deEstudios Hidraulicos de la Escuela Colombiana de Ingenieria, con losresultados obtenidos mediante la modelacion bidimensional usandoel software IBER 2D.Al final del ejercicio se evaluaran parametros y caracteristicas de flujoque a simple vista son imperceptibles, pero que se pueden analizar apartir de los resultados luego de resolver las ecuaciones bidimensionalesde Saint-Venant en toda su dimension.
Tópico:
Hydraulic flow and structures
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería