ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Uso de las curvas de preferencia del macroinvertebrado Chironomidae, alimento base de la especie Eremophilus Mutisii, con el fin de evaluar la aplicabilidad de la metodología IFIM en el cálculo de los caudales ambientales para el río Sisga en el departamento de Cundinamarca
Para desarrollar proyectos que implican la utilizacion del recurso hidricoen Colombia o en el mundo, se requieren estudios que ayuden amantener un nivel minimo de agua que garantice el desarrollo adecuadode las especies de los rios. En Colombia se ha implementado el uso dela metodologia IFIM en rios de planicie, la cual se fundamenta en unarelacion cuantitativa entre los parametros hidrologicos, hidraulicos yde habitat, pero debido a la gran biodiversidad de fauna no es posiblegeneralizar el empleo de esta metodologia en el pais, sin realizar elestudio adecuado en rios de montana.Con este articulo se busca aplicar la metodologia IFIM por medio demodelaciones usando el software Phabsim, para determinar el caudalambiental optimo en un tramo del rio Sisga, correspondiente a 3,2km desde la descarga del embalse que lleva su mismo nombre hasta ladesembocadura en el rio Bogota, y que por sus caracteristicas se puedeclasificar como rio de montana.En primer lugar, se recolecto la informacion necesaria para efectuar lasmodelaciones en Phabsim. La informacion hidrologica y topobatimetricala suministro la Corporacion Autonoma Regional de Cundinamarca(CAR), mientras que la informacion de curvas de preferencia delmacroinvertebrado Chironomidae, la fuente principal de alimentaciondel pez Eremophilus mutisii (capitan de la sabana) se obtuvo del trabajo“Curvas de idoneidad de habitat para macroinvertebrados bentonicos:una herramienta para la estimacion de caudales ambientales” (Cardona,2012), ya que en Colombia no se han desarrollado trabajos de campopara la recoleccion de la informacion biologica de las especies de peces.Con la informacion necesaria obtenida y tomando en cuenta quePhabsim tiene baja capacidad de procesamiento, se llevaron a cabodiez modelos diferentes, los cuales representan los diez tramos en losque se dividio el rio.Finalmente, se concluye que el uso de la metodologia IFIM es de granimportancia en rios de montana, puesto que con la ayuda del programaPhabsim, considerando parametros fisicos y de habitat, se puedenobtener resultados confiables para la toma de decisiones