El capitulo de libro en el cual se basa esta resena critica compete a un tema educativo pertinente para el mundo actual, en el que se desarrolla el acto de educar tratado por el autor Julio Cesar Arboleda. En esta se presentaran las ideas fundamentales que componen el texto, planteando mi punto de vista frente a algunasde ellas; finalmente, expondre algunas ideas personales suscitadas con respecto a esta tematica.Antes de adentrarse en la cuestion estructural del texto, Arboleda presenta una diferenciacion entre lo que es una formacion por competencias y una formacion por comprensiones, para llegar finalmente a las implicaciones que conlleva una formacion para la vida basamentada en una comprension edificadora. En este orden de ideas, una formacion por competencias asegura el incremento de los niveles de rentabilidad y productividad dentro de la dinamica utilitarista (termino que inicialmente aludia al bienestar de los seres humanos, el cual lamentablemente ha sido tergiversado debido a las dinamicas del mercado, ligadas a la construccion y consolidacion de una sociedad consumista, capitalista y cada vez mas fria). La formacion bajo este constructo tiene muy poca relacion e interes con educar para el desarrollo de la persona como ser humano, su formacio en valores y actitudes eticas para el trabajo.