Los hallazgos encontrados sobre el taller pedagogico como estrategia metodologica aplicado en el aula de clase durante el proceso de ensenanza- aprendizaje, y por consiguiente en la aprehension del conocimiento, lo validan como un instrumento adecuado para estimular la investigacion en el ambito educativo, donde interactuan estudiantes y docente, dado que a traves de estel se integra la teoria y la practica, y facilita la comprension de la reciprocidad de funciones que existen entre una y otra, mediante la interrelacion del conocimiento y la accion. De este modo se da lugar a un enfoque pedagogico sistemico e interdisciplinario, como respuesta a la necesidad de operar sobre una realidad multifacetica y compleja, donde docentes y alumnos, a traves de la dialogica asumen roles, aunque diferentes; sus acciones apuntan a una nueva forma de sentir, pensar y actuar, ocurridas en el acto pedagogico.Metodologicamente, la unidad viene dada a traves de las consultas que se registraran para investigaciones futuras, con relacion al taller como estrategia metodologica para estimular la investigacion en el procesode ensenanza-aprendizaje; ademas, sirve de fuente confiable de informacion para recopilar aspectos relacionados con estas variables; la estandarizacion, la validez y confiabilidad del instrumento permitieron observar y medir con acierto los indicadores de cada una de estas.El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, por cuanto tiene como objetivo describir o caracterizar el problema de estudio dentro de un contexto particular. Con un diseno no experimental transeccional, ya que no se ejercio control ni manipulacion sobre las variables de estudio, y se recolectaron los datos en un solomomento.