El surgimiento en Colombia, a traves de la Ley 1732 de 2014, de una politica publica orientada a la ensenanza de la historia reciente es un reto para los docentes y el sistema educativo en general. Este articulo explora las diferencias ente historia reciente y cronologia historica, plantea las tensiones existentes para su ensenanza y expone los aportes de la politica publica colombiana para su implementacion. Como aplicacion practica muestra la experiencia desarrollada en la Licenciatura en Ciencias sociales de la Universidad Antonio Narino y los avances del proyecto de investigacion asociado al tema. Se proponen cuatro grandes elementos de tension para su implementacion: simplismo, inercia, olvido, poder, y se discuten las soluciones propuestas para su superacion.