El estudio de una cadena productiva requiere de varias variables y para poder establecer que tan efectiva o no es la cadena se utilizan muchas herramientas. En el presente estudio, la herramienta base para su estudio fue el diagnostico estrategico (una de las fases pertenecientes a un estudio de vigilancia tecnologica). El objetivo principal de este diagnostico es evaluar los escenarios macro y micro del producto escogido, para poder establecer las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades de su conjunto. Ademas de determinar las actividades claves de los eslabones de la cadena y su generacion de valor. La FAO ha declarado a la yuca como uno de los alimentos mas importantes para la humanidad, no solo porque es de facil adaptacion a suelos sino tambien por el contenido proteinico y vitaminico. En Colombia corresponde a uno de los productos agricolas mas cultivados, por esa razon es importante realizar una evaluacion de su proceso productivo y de la tecnologia utilizada. A lo largo del presente estudio, se desarrollara la descripcion de la cadena productiva de la yuca en Colombia. Esta tiene en cuenta los procesos principales en su produccion tales como el abastecimiento, la produccion, la cosecha, la pos cosecha, la venta y el consumidor final. Ademas de los elementos de apoyo en la cadena de valor como la asociatividad, los recursos humanos y el desarrollo tecnologico. A partir de la descripcion de la cadena productiva de la yuca, se determinan las actividades con alta participacion tecnologica a traves de todo el proceso. Se toman dos de las principales actividades con impacto tecnologico, las cuales seran analizadas y se presentaran los resultados a nivel Colombia y a nivel mundial de cada una de ellas.