El cuerpo de aguas residuales que recorre de norte a sur el Jardin Botanico Alejandro von Humboldt de la Universidad del Tolima se dividio en cuatro estaciones con el proposito de estudiar, en periodo alto y bajo de actividad universitaria, el efecto de la dinamica antropica sobre la calidad de sus aguas. El pH, la DBO y el recuento de coliformes pueden tomarse como indicadores del nivel de deterioro fisico, quimico y microbiologico del acuifero, respectivamente. La familia Chironomidae representa el 82% de la abundancia total de macroinver tebrados bentonicos y, a su vez, el 99% de los Dipteros encontrados, lo cual es caracteristico de aguas contaminadas con materia organica, turbias y con poco oxigeno. El tanque anaerobio seria la estacion critica para monitorear la calidad del cuerpo lotico. Las caracteristicas fjsicoquimicas y biologicas indican que el grado de aceptacion de estas aguas puede considerarsele bajo, independientemente del espacio academico que transcurra, convirtiendo a esteriachuelo en un contribuyente mas al menoscabo de la calidad del rio Combeima, el masimportante cuerpo de agua de Ibague. Este trabajo se constituye en el primero realizado en el Tolima tendiente en analizar de forma integral la calidad de las aguas de un jardin botanico.