Se examinaron 294 peces de interés comercial pertenecientes a 22 familias, 41 géneros y 49 especies capturados con de artes de pesca artesanal en sitios cercanos a cuatro puertos carboníferos ubicados a lo largo del departamento del Magdalena entre febrero y junio del año 2009. Por medio de revisiones anamnésicas y procedimientos histológicos realizados en muestras de especies ícticas de hábitos bentónicos, demersales y pelágicos, se evidenció la presencia de partículas negras en 245 ejemplares a niveles externo e interno en músculo hipoaxial (16,33 %), gónadas (31,97 %), hígado (32,65 %), intestino (50,33 %) y estómago (66,67 %) sin ningún daño microestructural aparentemente atribuible a dichas partículas. Se confirmó la presencia de carbón mineral en el contenido estomacal de un ejemplar de Lutjanus synagris y de Cynoscion jamaicensis colectados en el Aeropuerto en mayo y junio respectivamente. Se presentaron incidencias de partículas negras de 100 % en Playa Salguero a lo largo del muestreo, en Santa Marta en febrero, en Bello Horizonte en marzo, en Aeropuerto durante febrero y abril y en Don Jaca durante los tres primeros meses de estudio. En los meses restantes se registraron incidencias entre 93,3 en Santa Marta en febrero hasta 42,9 en Taganga en junio. La frecuencia de aparición de partículas negras en Taganga fue similar y en ocasiones superior a la reportada en otros sitios de desembarco. No hay una relación evidente entre la presencia de partículas negras y las anomalías observadas en el material biológico examinado.