El objetivo principal del presente articulo es analizar la literatura que se ha desarrollado en los diferentes sectores sociales sobre la politica agraria desde la promulgacion de la Ley 1448 de 2011 como factor relevante del posconflicto. Para ello, se utilizaron las bases de datos avaladas por Colciencias como se indago diferentes documentos publicados por instituciones privadas como publicas. La metodologia a utilizar es de corte cualitativo, analitico descriptivo. La principal conclusion es que los actores sociales han generado tanto espacios de disertacion como de exposicion sobre la problematica multidimensional del agro colombiano y como estas dimensiones deben ser concertadas para generar un paz duradera, donde el dialogo con las diferentes comunidades etnicas, politicas y economicas sean baluartes para reconstruir un tejido social resquebrajado por decadas de injustica e inequidad. Palabras clave: ley 1448 de 2011, politica agraria, posconflicto, victimas