El objetivo de este apartado consiste en investigar el refuerzo de la defensa costera, a traves de la adquisicion de artilleria rayada durante la regeneracion guzmancista de 1875 y 1876, a partir de fuentes primarias procedentes de los archivos venezolanos del periodo. Estas fuentes han permitido obtener una serie de conclusiones, entre las que destacan las siguientes: Primero, la Revolucion Industrial vino a transformar el alcance y la capacidad de aniquilar de la artilleria rayada y la organizacion tactica e intentos de profesionalizar la artilleria costera rayada fija. Segundo, la importancia estrategica del litoral costero para enfrentar una invasion extranjera (amenazas de Holanda), por lo que la intensidad del esfuerzo realizado fue menor que en el resto de las islas. Tercero, el refuerzo de las defensas fue impulsado por la aspiracion personalista de Guzman Blanco, por tener un “ejercito fuerte” y limitado por la improvisacion en el uso del armamento moderno. Por ultimo, este esfuerzo concluyo en 1877, sin haber completado las necesidades defensivas de las fortificaciones de Puerto Cabello y La Guaira.