El presente trabajo se deriva de una investigacion que se proyecta en dos fases. Los campos de estudio y asi mismo las reflexiones en torno a la toma de decisiones morales en pacientes con demencias, demencia tipo Alzheimer (EA) y depresion mayor que conllevan a grandes aportes, especialmente para el adulto mayor. Los resultados preliminares de este estudio se concentran en la reflexion bioetica de la participacion de pacientes con deterioro cognitivo en este proyecto investigativo inter y transdisciplinario; en la concepcion de la bioetica en la atencion de los procesos investigativos en cuanto a la metodologia de aplicacion de encuestas, cuestionarios, aplicacion de las baterias neuropsicologicas, llevada a cabo a los pacientes con EA y del papel de los cuidadores y de los profesionales de la salud en la atencion a esta poblacion en esta primera etapa. Se han logrado identificar algunos aspectos que aprecian diferencia en el proceso de las demencias, tales como ocupacion y la asistencia a talleres de rehabilitacion. Tambien en lo que respecta al ser humano , aunque esta palabra esta supravalorada en el ambito de las actuales reflexiones de la bioetica, no es menos cierto que siempre sera un reclamo para autoafirmar aquello que cada uno de nosotros tenemos de mas humano, y reconocer esta dimension en todos nuestros semejantes como unidad de valores eticos, ideal de vida en la interaccion con los pacientes, sus familias y cuidadores; actuar con humanidad en la comprension y compasion por la persona que sufre o necesita de nuestra ayuda. La culminacion de la investigacion permitira identificar las estructuras cerebrales implicadas en toma de decisiones morales y compararlas con los resultados de pruebas neuropsicologicas y otros aspectos sociodemograficos de interes. Los aportes del estudio se proyectaran a la mejora de los protocolos de atencion y terapeutica desde el contexto de la bioetica, asi como al acceso a servicios de salud que delineen politicas publicas en la EA especialmente. El presente trabajo se deriva de una investigacion que se proyecta en dos fases. Los campos de estudio y asi mismo las reflexiones en torno a la toma de decisiones morales en pacientes con demencias, demencia tipo Alzheimer (EA) y depresion mayor que conllevan a grandes aportes, especialmente para el adulto mayor. Los resultados preliminares de este estudio se concentran en la reflexion bioetica de la participacion de pacientes con deterioro cognitivo en este proyecto investigativo inter y transdisciplinario; en la concepcion de la bioetica en la atencion de los procesos investigativos en cuanto a la metodologia de aplicacion de encuestas, cuestionarios, aplicacion de las baterias neuropsicologicas, llevada a cabo a los pacientes con EA y del papel de los cuidadores y de los profesionales de la salud en la atencion a esta poblacion en esta primera etapa. Se han logrado identificar algunos aspectos que aprecian diferencia en el proceso de las demencias, tales como ocupacion y la asistencia a talleres de rehabilitacion. Tambien en lo que respecta al ser humano , aunque esta palabra esta supravalorada en el ambito de las actuales reflexiones de la bioetica, no es menos cierto que siempre sera un reclamo para autoafirmar aquello que cada uno de nosotros tenemos de mas humano, y reconocer esta dimension en todos nuestros semejantes como unidad de valores eticos, ideal de vida en la interaccion con los pacientes, sus familias y cuidadores; actuar con humanidad en la comprension y compasion por la persona que sufre o necesita de nuestra ayuda. La culminacion de la investigacion permitira identificar las estructuras cerebrales implicadas en toma de decisiones morales y compararlas con los resultados de pruebas neuropsicologicas y otros aspectos sociodemograficos de interes. Los aportes del estudio se proyectaran a la mejora de los protocolos de atencion y terapeutica desde el contexto de la bioetica, asi como al acceso a servicios de salud que delineen politicas publicas en la EA especialmente.