La educacion ambiental es un proceso que pretende formar y crear conciencia en los seres humanos hacia su entorno, generando en ellos un grado de compromiso, responsabilidad y un modo de vida compatible con la sustentabilidad, mediante la adecuada exploracion, explotacion, utilizacion, y manejo de los recursos naturales.Uno de los objetivos de este trabajo es describir las formas en que los individuos significan su realidad social y ambiental a traves de las diferentes dimensiones de la educacion ambiental. En este sentido la EA se orienta desde un enfoque historico hermeneutico, que permitira reconstruir todos los hechos y acontecimientos que destacan la participacion de las personas como creadoras de su realidad ambiental, con conciencia y pensamiento etico hacia los valores ambientales, perfilados desde la interpretacion de los hechos que rigen su interaccion con el entorno natural. En este articulo se realiza una revision documental que permite la recopilacion de literatura orientada a reflexionar sobre la educacion ambiental como una estrategia global, dirigida hacia la solucion de los problemas ambientales, teniendo en cuenta la relacion que existe entre las personas y su entorno, la cual no se limita unicamente a considerar el entorno como el espacio fisico donde se da una conducta determinada, sino a comprender dicha relacion, a partir, de que este espacio determinara en el individuo ciertas caracteristicas, que le permitiran sentar las bases de una identidad social afiliada al entorno y encaminada hacia la sustentabilidad.