ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Lineamientos de seguridad vial para la prevención de la accidentalidad vial en los corredores del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Caso de estudio: corredor de la avenida calle 72
En Colombia, los accidentes de transito son la segunda causa de muertes violentas. Por eso, el objetivo de la presente investigacion es plantear lineamientos para la prevencion de la accidentalidad vial y encontrar sus causas en los corredores del SITP. El sistema cuenta con cerca de 6500 vehiculos (sin incluir informacion del SITP provisional) y diez zonas asignadas, pero en este trabajo solo se estudio la accidentalidad vial de los vehiculos asociados al SITP, tomando como base los cinco pilares del Plan Nacional de Seguridad Vial. Para ello se realizaron mapas de calor de los accidentes de transito correspondientes a los vehiculos asociados a la zona de Engativa desde el ano 2012 hasta junio del ano 2017, lo que permitio determinar las zonas de mayor accidentalidad ylas distancias desde hasta el evento al paradero mas cercano. De las areas de mayor accidentalidad se seleccionaron registros para el analisis basado en la matriz de Haddon, y posteriormente se hicieron el analisis, procesamiento de datos y generacion del informe final. Una vez procesados y depurados los datos se cargaron a TransCAD, se crearon mapas de calor asociando eventos al arco mas cercano de la red de transporte y luego se genero un mapa de densidad. Con el proposito de corroborar la tendencia de la informacion, se crearon mapas por ano que evidenciaron el comportamiento de la accidentalidad y posibles zonas de riesgo. Del anterior procesamiento surgieron siete sectores de riesgo, de los cuales se selecciono el sector 4 con 366 eventos ubicado en la avenida calle 72, entre avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y avenida Boyaca (carrera 72).Del calculo de la muestra teorica se tiene: N=368. El sector que mas se ajusta es el numero 4, con 366 eventos. Como hipotesis nula se plantea que mas del 50 % de los eventos de accidentalidad se producen a una distancia inferior o igual a 40 metros del paradero, debido a infraestructura deficiente en paraderos; comohipotesis alternativa se plantea que menos del 50 % de los eventos de accidentalidad se generan a una distancia inferior o igual a 40 metros del paradero debido a infraestructura deficiente en paraderos, obteniendo valor critico: Zc= –1,64 y valor prueba: Zp= 2,30; se rechaza hipotesis alternativa y se acepta hipotesis nula. De lo anterior se plantean lineamientos de seguridad vial para la prevencion de la accidentalidad en los corredores del SITP.
Tópico:
Occupational Health and Safety in Workplaces
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Escuela Colombiana De Ingeniería