El presente trabajo de grado aborda principalmente las representaciones sociales, en jovenes de la Universidad Santo Tomas, frente al conflicto armado en Colombia. Se relaciono su teoria con la practica, partiendo del pensamiento complejo y el construccionismo social, como bases para poder comprender la forma en que los participantes estan interpretando su realidad, logrando el objetivo de comprender estas representaciones, por medio de tres categorias de analisis propuestas desde la teoria de las representaciones sociales, las cuales son: la informacion, la actitud y el campo representacional; con el fin de entender la importancia de como interpretan la realidad, de la cual hacen parte al ser ciudadanos colombianos La metodologia fue cualitativa y estuvo centrada en el estudio de caso. Los participantes fueron seis jovenes estudiantes de la Universidad Santo Tomas, de la facultad de Psicologia, la estrategia de investigacion consistio en la realizacion de entrevistas a profundidad, en donde coherentemente con los objetivos planteados, en relacion con la discusion de resultados de acuerdo con las tres categorias de analisis: la informacion, la actitud y el campo representacional, se encontro que: respecto a la informacion, los jovenes tienen diversos niveles de conocimiento, dependiendo el grado de interes que tengan sobre el tema; con relacion a la actitud se encontro que hay diversas posturas y emociones y, por ultimo, en el campo representacional se evidencio que se ve influenciado, dependiendo de las vivencias de cada uno de los participantes en relacion con el mismo. Aunque se escogieron estudiantes no involucrados directamente, se encontro que 5 de los jovenes manifestaron tener experiencias cercanas de forma indirecta o directa con la presente problematica.