ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Determinación de los factores de éxito para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en empresas de interventoría, consultoría, construcción e ingeniería en Bogotá
En los ultimos 20 anos, un gran numero de empresas ha optado por implementar la gestion de la calidad, el cual es el sistema que ostenta la mayor cantidad de certificaciones a nivel nacional y mundial, por lo que conocer los factores de exito en su implementacion es importante, sabiendose que “factores de exito” son aquellos aspectos que una vez establecidos, generan resultados acertados en cuanto al logro de los objetivos de calidad y a los requisitos de un producto o servicio. Para su desarrollo se realizo una revision bibliografica de articulos cientificos con estudios relacionados, y se aplico una encuesta semi-estructurada en 32 empresas de las areas de consultoria, interventoria, construccion e ingenieria en la ciudad de Bogota. Como resultado se obtuvieron 12 factores de exito, considerados los mas importantes, como lo son: compromiso, liderazgo y apoyo por parte de la alta direccion - formacion capacitacion y desarrollo - orientacion al cliente - cultura organizacional enfocada en calidad - participacion y empoderamiento por parte de los trabajadores - comunicacion y trabajo en equipo - aplicacion de herramientas y tecnicas de calidad - gestion de los procesos de la organizacion - seguimiento y mejora continua - gestion de recursos humanos – asignacion de recursos economicos. Teniendo en cuenta servicios que ofrece cada una de estas empresas en: consultoria, interventoria, ingenieria y construccion, se analizaron las empresas segun su caracterizacion de servicios, tamano, estandar de certificacion y nivel jerarquico de los encuestados, evidenciandose una tendencia similar en casi todas. Estas companias consideran los resultados anteriores como factores de exito gracias a los beneficios obtenidos de su aplicacion, como lo son: incremento de rentabilidad, participacion en el mercado, mayor eficiencia, mejora en la posicion competitiva, calidad del producto o servicio, cumplimiento de los objetivos de la organizacion y cumplimiento de los objetivos de calidad.