Introduccion: el bajo rendimiento y la consecuente desercion academica son problemas crecientes que pueden afectar la situacion socio-economica de un pais. Se han postulado los estilos de aprendizaje como factores determinantes del rendimiento academico y es necesario estudiarlos, con el fin de proponer estrategias encaminadas a su resolucion. Objetivos : relacionar el estilo de aprendizaje y diferentes variables sociodemograficas con el rendimiento academico en los estudiantes de medicina de una universidad privada del suroccidente colombiano. Metodos: participaron los estudiantes de medicina que cumplian los criterios de inclusion: caso por bajo rendimiento y su respectivo control, a quienes se les analizo variables sociodemograficas, academicas y estilos de aprendizaje; informacion que se obtuvo de la base de registro academico de la universidad ICESI, mediante un proceso avalado por el comite de etica de dicha universidad. Para el analisis, se usaron tecnicas de estadistica descriptiva e inferencial por medio del software SPSS 19.0. Resultados: del total de la poblacion (n= 340 estudiantes), 35 cumplieron los criterios de elegibilidad, a quienes se les asigno el respectivo control. No se encontro relacion estadisticamente significativa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento academico general, ni con el rendimiento especifico de las materias profesionales evaluadas. Tampoco se encontro relacion entre el rendimiento academico y las variables sociodemograficas de la poblacion a estudio. Conclusiones: el rendimiento academico en los estudiantes de medicina de nuestra poblacion, puede estar influenciado por otras variables diferentes al estilo de aprendizaje. Sin embargo, se deben tener en cuenta las diversas limitaciones tecnicas que este estudio pudo haber tenido.