La finalidad de este articulo reflexivo consiste en realizar una aproximacion sobre la arteterapia como un repertorio que constituye los movimientos sociales. Se parte de la nocion de que el arte es un instrumento politico que genera comunicacion entre los actores, y se convierte en un espacio de terapia en cuanto articula las demandas, las necesidades de los movimientos en un escenario de participacion politica. Este aspecto, ofrece un panorama donde la arteterapia constituye una practica fundamental en el repertorio de acciones politicas y la emotividad del sujeto. Ya expuesta dicha aproximacion conceptual se rescata el repertorio en materia de arteterapia que existe en las festividades de “San Juan” en el municipio de Purificacion- Tolima. Para el desarrollo del articulo se recurre a la siguiente metodologia: 1) Un abordaje hemerografico y bibliografico sobre la arte- terapia, 2) Un analisis documental en torno al repertorio de los movimientos sociales y 3) Los procesos de interrelacion teoricos, conceptuales y metodologicos sobre la arteterapia en las fiestas de “ San Juan” en el municipio de Purificacion - Tolima.