El presente articulo de investigacion analiza el Mercado Laboral Informal Urbano SectorTerciario en los municipios de Riohacha y Maicao. Se presentan los resultados de unestudio de campo sobre el actual desarrollo del mercado laboral informal urbano en la ciudad de Riohacha. Elloo hace posible el examen y diagnostico de las formas productivas de intercambio y consumo que han generado los grupos etnicos indigenas, afrodescendientes, desplazados y arijunas4, y su incidencia en los disfuncionales flujos del comercio informal den los respectivos municipios. Tales espacios emergentes de la economia informal en la region son cada vez mas constituyentes de anomalias de la produccion, toda vez que una de sus principales causa es la falta de un proyecto de gestion estatal que favorezca una politica publica de educacion inclusiva, con la finalidad de propiciar oportunidades laborales que garanticen una mejor calidad de vida a los ciudadanos de estas comunidades.