Determinar en el observador defensor del grado septimo de los colegios I.E.D Aquileo Parra y Giovanni Pascoli, que habilidades sociales predominan y que lo lleva a ser percibido como defensor de una situacion de acoso escolar. Se presenta a continuacion un estudio de tipo descriptivo-exploratorio, investigacion realizada en dos colegios, uno publico y uno privado, de la ciudad de Bogota, localidad Usaquen. La poblacion estuvo constituida por 88 estudiantes del Colegio publico Aquileo Parra (33 ninas y 55 ninos) y 56 estudiantes del colegio privado Giovanni Pascoli (23 ninas y 33 ninos) de septimo grado, con rango de edad de 11 a 16 anos, en total participaron 144 estudiantes ninos y ninas. Se realiza aplicacion de dos instrumentos psicologicos EHS Escala de Habilidades Sociales (Gismero, 2010), y Cuestionario sobre Convivencia y Relaciones entre companeros (Parra, Heinsohn y Chaux, 1999). Los resultados muestran como a pesar que la poblacion en su mayoria es de genero masculino, las mujeres son percibidas con mayor frecuencia como observador defensor, al mismo tiempo se evidencia que las habilidades mas destacadas para este rol son: II defensa de los propios derechos como consumidor; III expresion de enfado o disconformidad y, VI iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. Se concluye la importancia de las habilidades sociales y el observador defensor en situaciones de acoso escolar. Se halla como limitacion, literatura insuficiente en donde se relacione directamente los temas de habilidades sociales y el rol del observador defensor en situaciones de acoso escolar.