La presente monografia busca conocer la promulgacion de la Ley 142 de 1994 y la respectiva regulacion relativa al fraude en materia de los Servicios Publicos Domiciliarios; por esta razon con fundamento en los criterios juridicos vertidos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional consideramos establecer los criterios por los cuales los usuarios han interpuesto acciones de tutela y los jueces en algunos fallos establecen la competencia sancionatoria para lo cual se han tutelado los derechos invocados por los actores y ordenando a las empresas y a la Superintendencia de Servicios Publicos Domiciliarios. Las tematicas abordadas brindaran la fuente sustancial sobre la historia y ejercicio de la potestad punitiva del Estado en materia de servicios publicos, para considerar la competencia sancionatoria acorde a lo estipulado en la normatividad, haciendo referencia puntualmente a la situacion de los departamentos y municipios en la prestacion de los servicios publicos domiciliarios. Es de anotar que el enfoque constitucional de la competencia sancionatoria a partir de la jurisprudencia relativa al cobro de energia y la vigilancia de la superintendencia de servicios publicos ante esta problematica. En este orden, es fundamental considerar la parte descriptiva y argumentativa de esta investigacion, para reconocer la imagen al exterior de la realidad de quienes se les vulneran sus derechos. Es asi que desde la perspectiva juridica e investigativa se pudo analizar la finalidad de reconocer competencias sancionatorias por las cuales opera la constitucion y la ley