En esta ponencia se presentan los resultados de una investigacion cuyo objetivo consistio en analizar la movilizacion del sentido personal de los maestros que ensenan matematicas en un colectivo de formacion. Asi, fundamentado en los presupuestos epistemologicos de la perspectiva historico-cultural de la educacion y en ella, la teoria de la actividad, se muestra una aproximacion a dicho sentido personal a partir del diseno y socializacion de actividades orientadoras de ensenanza. A partir del analisis de los datos al interior de una metodologia cualitativa, los resultados de esta investigacion sugieren que en un colectivo de formacion, los maestros atribuyen un sentido personal a su actividad de ensenanza permeado por las voces de los otros, sus expectativas de formacion, su concepcion sobre sus estudiantes y el conocimiento matematico, comprendiendo este ultimo como un saber que se construye al interior del aula desde y para las practicas.
Tópico:
Education in Rural Contexts
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteII Congreso de Educación Matemática de América Central y de El Caribe