La determinacion de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos ante eventos naturales es un factor clave a la hora de desarrollar la planificacion territorial. Asi, la mayoria de legislaciones para la planificacion territorial incluyendo la colombiana recogen esta necesidad y obligan a este tipo de estudios de caracterizacion de amenazas y riesgos. La zonificacion de las distintas amenazas se debe basar en criterios claros y basarse, preferiblemente, en modelos numericos que, junto a las actuales herramientas de Sistemas de Informacion Geografica SIG, permite definir en cada punto del area de estudio cual es la amenaza existente para un determinado evento. En este articulo se analizan los metodos y los modelos numericos utilizados para la determinacion de las amenazas para eventos hidrologicos (avenidas e inundaciones) y para los eventos geologicos (movimientos de masa) en 8 municipios de la Este articulo es la base para el proyecto de investigacion que se esta desarrollando en la Universidad Santo Tomas en el tema de modelamiento hidrico con el uso de aplicaciones digitales y de SIG.