La investigacion se realizo con el fin de establecer los factores que estan presentes en el proceso de atencion focalizada de los estudiantes de educacion al evidenciarse dificultades en la ejecucion de una tarea determinada que demandaba mantener la atencion durante un periodo largo de tiempo. Esta fue de tipo cualitativa-descriptiva con una muestra de 98 estudiantes, quienes fueron escogidos de acuerdo a sus horas de estudio libre, de ambos sexos, diferentes edades y facultades, siendo evaluados a traves del Test TP-R Toulouse-Pieron-Revisado, instrumento que permitio evaluar las aptitudes perceptivas y atencionales de los estudiantes, la prueba se aplico de forma colectiva durante un tiempo de diez minutos sin interrupciones. Como resultado de la aplicacion del instrumento de evaluacion se evidencia que los procesos de atencion focalizada pueden ser adecuados (buen funcionamiento de los procesos atencionales), moderados (afectacion del 10% en los procesos atencionales) o profundos (afectacion del 20% en los procesos atencionales con posibles falencias del IQ). Tambien se evaluan los principales factores que inciden en los procesos para la atencion focalizada como lo son: Inhibicion animica (Disminucion del estado de animo transitoria), Ansiedad generalizada (Estado de ansiedad o tension transitorio) y Falla en el IQ (deficiencias de coeficiente intelectual). Dichos factores son precedentes importantes que impactan directamente sobre los procesos de atencion focalizada de los estudiantes y de los cuales depende que tengan un rendimiento academico optimo y que desarrollen habilidades para la ejecucion de tareas que demanden atencion focalizadas durante periodos determinados de tiempo.