Este articulo se sustenta en los hallazgos de una investigacion interesada en escuchar la voz de los estudiantes respecto a las relaciones que establecen con el saber y el sentido que ellos encuentran en su asistencia a la institucion escolar. El proposito de la investigacion fue conocer que sentido tiene para un grupo de estudiantes de una zona rural del Valle del Cauca (Colombia), ir a la Escuela. La indagacion se hizo tomando como soporte conceptual la linea Antropo-sociologica de la teoria de la RAS –Actividad-Accion-Relacion con el saber–. La investigacion fue de tipo cualitativo con un enfoque interpretativo hermeneutico. En el estudio, participaron 11 estudiantes de grado decimo de una institucion publica del municipio de Dagua, Valle del Cauca. La informacion se obtuvo a partir de la aplicacion de Balances de saber, que, como su nombre lo indica, son instrumentos que procuran establecer la Relacion con el saber construida por los estudiantes. Como resultado de la investigacion pueden senalarse, fundamentalmente, que los estudiantes no encuentran un Sentido claro en su asistencia a la escuela; en virtud de que, no han establecido los referentes de Gusto, Placer y Expectativa necesarios para su configuracion.