Usando informacion a nivel municipal de caracteristicas de Internet fijo y los resultados de Saber11, este documento examina el impacto del acceso a Internet publico y residencial sobre resultados educativos en Colombia a traves del uso de una variable instrumental relacionada con la calidad del Internet desde la perspectiva de la oferta entre los anos 2006 a 2013. Especialmente, discute como tener mayores niveles de penetracion de Internet afecta los resultados estandarizados de la prueba Saber11. Los resultados generales parecen no evidenciar ningun impacto sobre el desempeno, sin importar si es publico o residencial, y un efecto negativo si se realiza el analisis a nivel de colegios.