Las tendencias actuales exigen que un Ingeniero se forme integralmente, por lo que deben desarrollarsele competencias para disenar, evaluar y emprender negocios y proyectos sustentables con responsabilidad social. Al detonar el potencial emprendedor del Ingeniero sera capaz de gestar, planear y vender la idea de un proyecto innovador, sustentable y con responsabilidad social o ponerlo en marcha. Reconociendo que un emprendedor no nace, se forma aflorando su espiritu emprendedor a traves de conocer e impulsar sus capacidades y habilidades, identificar donde emprender analizando megatendencias y requerimientos actuales de los consumidores, como ejecutar el proceso de emprendimiento eligiendo la mejor idea y el modelo de negocios ad hoc, desplegar el proyecto y cristalizar la idea poniendo en marcha el plan de negocios. El incluir programas de Emprendimiento en el plan de estudios en el Instituto Tecnologico de Chilpancingo, ha detonado la capacidad de los estudiantes en la presentacion de ideas innovadoras en la feria de proyectos, trascendiendo en la creacion de empresas o participacion en concursos de innovacion, asi como en el desempeno profesional de los egresados, en el campo de la formulacion y evaluacion de proyectos productivos o sociales, elaboracion de planes de negocios, ya sea en consultorias propias o privadas; tambien han sido capaces de crear empresas con financiamiento propio o como beneficiarios de programas de apoyo.