Se proponen tres formulaciones matematicas basadas en programacion entera y un metodo heuristico basado en busqueda local iterativa para solucionar el problema de asignacion de turnos de enfermeria en un hospital teniendo en cuenta el desgaste sufrido por las enfermeras debido a jornadas continuas de trabajo, asi como por variaciones en los turnos asignados durante dias consecutivos. Se considera un conjunto homogeneo de enfermeras que deben ser programadas en un conjunto de turnos definidos: Manana, tarde, y Noche, cada uno de 8 horas, o a un descanso de 24h. La planeacion se hace para un conjunto finito de dias y se considera la prevencion del desgaste laboral de las enfermeras procurando asignar turnos de forma constante y asi permitirle al personal regular sus ciclos de sueno. Adicionalmente, se obliga la prohibicion de jornadas laborales de mas de tres dias consecutivos y se busca minimizar las violaciones a un conjunto preestablecido de politicas institucionales de los hospitales que son deseables, pero no obligatorias. Estas incluyen la programacion de un porcentaje minimo de personal a cada turno por periodo para garantizar un buen nivel de servicio. Se compara el desempeno de los enfoques propuestos en un conjunto de 500 instancias generadas aleatoriamente con hasta 500 enfermeras y 7 dias de planeacion. Los resultados obtenidos muestran que uno de los modelos matematicos tiene mejor desempeno que los otros y el metodo heuristico es competitivo dado que encuentra soluciones con un gap a optimalidad promedio de 7% en 0,3s.