La ambientalizacion de la vida cotidiana, tambien en la Universidad, es uno de los planteamientos fundamentales de una estrategia amplia y profunda en busqueda de un futuro sostenible: la Educacion Ambiental (EA). El proposito de favorecer la ambientalizacion de la Universidad debe incidir en la formacion ambiental del profesorado universitario y potenciar la EA en este medio. La Educacion Ambiental que se imparte en las Universidades debe llevar al estudiante a que conozca su entorno, tanto en las acciones humanas como en los fenomenos de la naturaleza. Para que esto suceda se requiere ensenarle a este en forma practica, teorica e innovadora, acciones y herramientas encaminadas a la mejora del medio ambiente. A traves de este articulo se pretende describir algunas estrategias que las Universidades pueden aplicar para que los estudiantes reconozcan su realidad social y ambiental mediante los diferentes enfoques de la Educacion Ambiental (EA). Las instituciones de educacion superior tienen la mision de formar profesionales conscientes y preocupados por el medio ambiente; con conocimientos, actitudes, habilidades, motivaciones y compromisos para tomar decisiones ambientalmente responsables, de cara a la sostenibilidad del planeta.