El proposito del estudio es analizar el comportamiento resiliente para el desarrollo de la planificacion, que permita evitar el bulling en instituciones educativas. El basamento teorico del trabajo fue producto de los aportes de autores como Carrion (2005), Barnes (2009), Sanchez (2009), Mertems (2008), Guns (2009), Martin (2003), Swieringa y Wierdsma (2007), Senge (2001), Sanchez y Vallbe (2006), entre otros. Metodologicamente la investigacion es de tipo documental bibliografica.La practica cotidiana del comportamiento resiliente motiva a los gerentes educativos a reforzar un sentimiento de identidad con la institucion, lazos que se fortalecen en el desarrollo de la gestion de la misma. De allibsurge la necesidad de entrenar constantemente al personal no solo desde el punto de vista academico, o de la adquisicion de herramientas gerenciales, sino tambien desde el punto de vista emocional. En cuanto al resultado obtenido en la investigacion se llego a la conclusion que se hace necesario el empleo de estrategias para desarrollar las capacidades emocionales y psico-sociales en los gerentes educativos, con el proposito de estimular el desarrollo de actividades creativas, de mejoramiento del ambito profesional y gerencial en las instituciones educativas. En esta via se asumio al estudiantado como centro de la tarea educativa.