En el trabajo presentado se describen los diferentes elementos teoricos que fueron utilizados para la elaboracion de una propuesta metodologica que busca facilitar el desarrollo de pronosticos colaborativos en las Pymes de Cali. Para hacer una adaptacion de las practicas que se estan llevando a nivel mundial, se buscaron casos de exito de implementaciones del modelo de pronosticos colaborativos, y adicionalmente, se realizaron entrevistas a empresarios pertenecientes a companias nacionales que hayan utilizado un modelo similar o tuvieran conocimiento practico acerca del tema. Finalmente se encuesto a empresas fabricantes y distribuidoras para determinar la existencia de factores como la dinamica colaborativa actual, la informacion que comparten, la formalidad con que realizan sus proyecciones de ventas, entre otros elementos que son determinantes para el exito de un proyecto como el propuesto. Teniendo en cuenta todo lo anterior, se elaboro un documento adaptado a las empresas pequenas y medianas de Cali, que se ajusta a las necesidades y restricciones propias de este tipo de organizaciones.