Este libro hace parte del proyecto “Industrias Culturales como motor del desarrollo de la ciudad de Santiago de Cali”, producto de la union de las iniciativas de Comfandi, el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Cultura, la Alcaldia de Santiago de Cali a traves de su Secretaria de Cultura y Turismo, la Asociacion Metropoli Colombia, la Universidad Icesi y la Camara de Comercio de Cali. El proyecto de Industrias Culturales de Santiago de Cali pretende impulsar el desarrollo economico y social de la capital del Valle a traves del fomento de las industrias culturales de la ciudad. Para lograr el objetivo se promueve el talento creativo, el fortalecimiento de redes de instituciones culturales y alianzas empresariales de negocios. Como parte de este proyecto se encontro la necesidad de estudiar el comportamiento economico de este sector en la ciudad de Santiago de Cali. Esto implica organizar la informacion y generar un sistema que la sintetice. De esta manera sera posible contar con un sistema de informacion que le permita a la ciudad determinar el tamano de las industrias culturales y monitorear su evolucion en el tiempo. Una pieza muy importante del sistema es la Cuenta Satelite de la Cultura para el municipio de Santiago de Cali, que recoge el impacto de las actividades culturales en la economia de la ciudad. Este documento congrega el analisis de la informacion disponible para caracterizar las industrias culturales de la ciudad de Cali, presenta el marco teorico de la Cuenta Satelite de la Cultura para el municipio y los resultados de la misma. Este es el primer estudio de su categoria realizado en la ciudad de Santiago de Cali. Esperamos que esta obra genere, tanto en el sector academico como en los tomadores de decisiones del sector, el entusiasmo necesario para animar la discusion de politicas publicas de fomento a las industrias culturales de la ciudad.