RESUMEN El articulo tuvo como proposito interpretar la cosmovision y cosmogonia de la etnia Wayuu para mejorar la practica educativa de las regiones guajira manteniendo la pervivencia de su cultura, valores y creencias. El tipo de investigacion fue analitica-documental orientado en el metodo de investigacion cualitativa hermeneutico. El estudio se baso en revision y estudio de documentos, archivos, escritos y textos; utilizando la observacion como tecnica de recoleccion de datos y el registro de observacion para plasmar la informacion encontrada. Es importante, que todo el sistema educativo de la guajira de Colombia y Venezuela se mantenga politicas que faciliten la incorporacion de los conocimientos propios de la cultura wayuu en la practica educativa, de manera de sembrar en ninos y jovenes la cosmovision y cosmogonia de sus ancestros. El estudio ofrece una vision clara ,concreta de las experiencias de los investigadores como docentes de instituciones con alta matricula de estudiantes wayuu, donde se aprecio una perdida continua de la cultura y creencias originales , se puede analizar, que muy a pesar de todas las luchas sociales llevadas a cabo por los pueblos indigenas, las reformas politicas que sobre el tema de la educacion intercultural se hayan dado, el problema sigue siendo uno en especial: la homogenizacion del sistema educativo se desconoce la cultura nacional sobre todo la de la etnia wayuu, llevando a una progresiva perdida de la identidad cultural. La practica educativa sera ciertamente efectiva cuando se establezcan vinculos estrechos entre el conocimiento formal y el conocimiento familiar- etnico –comunitario como eje fundamental en los proyectos educativos.