En muchas de las poblaciones colombianas es posible observar el deterioro ambiental de los cuerpos hidricos, la invasion de las rondas hidraulicas y los cauces que ocasionan riesgos a los habitantes de los sectores mas vulnerables de la poblacion. En la actualidad, la recuperacion del medio natural es un objetivo de las autoridades encargadas de la planeacion de las ciudades. Se requiere generar espacios de vida para mitigar los efectos ambientales y propi- ciar el desarrollo sostenible en los sectores vulnerables de las ciudades (Pomca, Decreto 1640 de 2012, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible). De este modo, es necesario plantear lineamientos para el analisis de la situacion y el manejo del problema ambiental, con el proposito de establecer acciones que recuperen el paisaje, que sean sostenibles y se adecuen a la realidad de las ciudades. Desde este punto de vista y teniendo en cuenta los problemas que se presentan en la periferia de las ciudades se plantean en forma general los aspectos que pueden considerarse en la caracterizacion de los cauces urbanos en la zona de montana y una metodologia que puede implementarse en procesos de recuperacion de cauces urbanos.