La prueba diagnostica aplicada al 95% de los estudiantes del grado undecimo arrojo que solo el 5% tienen las competencias matematicas y los conocimientos previos necesarios para cursar calculo, un 27% estan en nivel aceptable, mientras que el 68% estan en nivel insuficiente. Muestran dificultad para trabajar con funciones porque no manejan el concepto, no las saben graficar, no resuelven ecuaciones; las falencias son tan significativas que dificultan el aprendizaje de la nueva asignatura. En encuesta realizada se encontro que la mayoria de estudiantes se conectan a diario y estan de acuerdo con incorporar los entornos virtuales de aprendizaje y la gamificacion en las clases de Calculo. Al ser una metodologia nueva para ellos, se logro despertar su interes y generar un ambiente propicio para el aprendizaje. En el primer simulacro (prueba externa) el area de matematicas fue la de peor desempeno y con el proyecto se consiguio aumentar el puntaje y ser la segunda en el ultimo simulacro realizado. La motivacion y la participacion en las clases ha sorprendido a las directivas de la institucion y a los mismos estudiantes quienes han logrado desarrollar sus competencias matematicas y alcanzar el nivel deseado para presentar las pruebas de Estado, ICFES.