A lo largo del presente articulo se establece una metodologia para la evaluacion del riesgo por flujos de lodos y avalanchas en Colombia me- diante el estudio de algunas metodologias existentes a escalas nacional e internacional, la cual se aplico al caso de estudio de la cuenca de la quebrada La Chapa, un sitio historicamente vulnerable a la ocurrencia de flujos de lodo. En primer lugar, se evaluo la amenaza de la cuenca de la quebrada utilizando el metodo de relacion de frecuencias por medio de sistemas de informacion geografica, considerando como factores condicionan- tes: la litologia, la geomorfologia, la cobertura vegetal y la topografia. Tambien, se evaluo la amenaza por flujos de lodo y avalanchas al casco urbano y la zona rural del municipio de Paz de Rio para diferentes periodos de retorno utilizando como herramienta el software FLO 2D, el cual permite modelar flujos hiperconcentrados como flujos de detritos y flujos de lodos. El software predice alturas de deposito y presion de impacto de los flujos, las cuales son variables utilizadas en el calculo de la amenaza. El analisis de la vulnerabilidad se realizo teniendo en cuenta variables como el grado de exposicion y la calidad de la construccion de las edificaciones. Finalmente, se calculo el riesgo tomando como variables la amenaza y la vulnerabilidad. Los resultados obtenidos coinciden en senalar que algunas viviendas del barrio Santa Teresa, situado en el casco urbano del municipio de Paz de Rio, estan en zona de riesgo. Tambien muchas viviendas del area rural se encuentran en zonas de alto riesgo, a pesar de que en los ultimos anos muchas familias han decidido mudarse del lugar debido a los recientes eventos, que han ocasionado perdidas humanas y materiales.