ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Optimización del problema de ruteo y programación de buses escolares con restricciones de congestión de tráfico para políticas de rutas compartidas (Mixed-Load) e independientes (Single-Load)
El diseno de la operacion de transporte para estudiantes tiene retos importantes, especificamente en el norte de la ciudad de Bogota se presenta una agrupacion significativa de colegios y existe una unica via que conecta esta zona de colegios con las zonas residenciales. Como es natural, la congestion vehicular es elevada, generando largos tiempos de espera en los buses para los ninos, altos costos de operacion para los colegios, y problemas de movilidad en la ciudad. Este trabajo busca estimar los impactos de implementacion de una estrategia de cooperacion entre operadores logisticos de transporte escolar, a traves de un modelo matematico de programacion entera mixta, con el fin de encontrar el diseno optimo de rutas de buses escolares para una red con la tipologia que describe el sistema vial que conecta diferentes zonas residenciales con los colegios del norte de la ciudad de Bogota, Colombia. El modelo matematico que se desarrolla incluye la secuencia ordenada de los buses en el nodo que representa el paso por la autopista (nodo que comunica los hogares de los estudiantes con los centros educativos), de tal forma que se contribuya a la disminucion de la congestion vehicular de esta zona, al generar una planeacion y programacion optima de rutas. Se definen dos modelos de programacion entera mixta: rutas independientes (estudiantes de diferentes colegios no pueden compartir bus) y rutas compartidas (estudiantes de diferentes colegios pueden compartir bus). Estos modelos buscan minimizar el costo total de la operacion utilizando una flota de buses homogenea que permita satisfacer los requerimientos de los colegios. Se presentan los resultados de ambos modelos (Single Load y Mixed Load) con los dos metodos propuestos (exacto y heuristico) y se realiza un analisis comparativo de los mismos.