Dado el interes en el medio colombiano en estar a la vanguardia con las ultimas tecnologias y materiales disponibles, se planteo en la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito, un proyecto de investigacion, con el fin de evaluar la capacidad a flexion de la mamposteria de arcilla reforzada internamente con barras de FRP ante cargas perpendiculares al plano y dar los primeros pasos para generar un protocolo preliminar de diseno a futuro, basado en el ACI 440 y el TMS402/ACI 530, Dado que aun no exis-te guia de diseno que contemple el comportamiento de mamposteria ante esta solicitacion. El programa experimental contemplo la construccion y el ensayo de 16 muros de mamposteria en arcilla, siete muros fueron reforzados con barras de GFRP (Glass fiber reinforced polymer, por sus siglas en ingles), los siguientes siete se reforzaron con barras de CFRP (Carbon fiber reinforced polymer, por sus siglas en ingles) y los dos restantes se reforzaron con barras de acero convencional, para comparar los resul-tados. Las variables que se tuvieron en cuenta en la investigacion fueron las dimensiones del muro en planta y las cuantias de refuerzo. Los muros se ensayaron en un marco de prueba el cual tenia una longitud entre apoyos de 2030 mm y cargaba los muros con dos cargas distribuidas en los tercios a lo largo del muro, buscando un comportamiento de flexion pura en el tercio central. Se observo un comportamiento muy similar del modelo analitico, comparado con los resultados experimentales para estados de carga de servicio (deflexiones). En cuanto a las cargas ultimas, se encontraron diferencias entre la teoria y los ensayos.