Introduccion: la invaginacion intestinal es una de las causas mas frecuentes de oclusion intestinal en ninos durante el primer ano de vida, y se debe a la intususcepcion de un segmento de intestino dentro de otro segmento adyacente. Objetivo: caracterizar a los infantes con invaginacion intestinal tratados mediante la tecnica de reduccion hidrostatica guiada por ultrasonido, en el Hospital Universitario «Jose Luis Miranda» de Santa Clara, entre enero del 2009 y febrero del 2015. Metodos: se efectuo un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 68 pacientes mayores de tres meses y menores de dos anos, en los que se confirmo el diagnostico de invaginacion intestinal; se aplico el metodo de reduccion hidrostatica con solucion salina por medio de examen sonografico. Resultados: predominaron los varones menores de seis meses, eutroficos, de piel blanca (55,9 %). El principal factor de riesgo fue la introduccion de nuevos alimentos (29,4 %). Los sintomas y signos cardinales fueron la irritabilidad y la presencia de sangre al realizar el tacto rectal en el 91,2 % y 79,4 %, respectivamente. No se presentaron complicaciones propias del procedimiento; el metodo de reduccion hidrostatica resulto efectivo en el 95,6 % de los pacientes. Conclusiones: la invaginacion intestinal se presento, con mayor frecuencia, en los primeros meses de vida; como metodo de tratamiento se realizo la reduccion hidrostatica, la cual tuvo resultados muy efectivos, sin complicaciones asociadas y con un buen pronostico en estos pacientes.
Tópico:
Congenital Diaphragmatic Hernia Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)