Esta investigacion tuvo como proposito conocer y analizar la relacion entre la ansiedad tanto de rasgo como de estado y el rendimiento deportivo en 28 jugadores de futbol de la categoria Sub-16 de la Asociacion Deportivo Pasto, cuyas edades oscilan entre 1os 14 y 16 anos. Para identificar la correlacion entre las variables la investigacion se oriento desde el enfoque cuantitativo, debido a que se analiza en que medida se relacionan las variables ansiedad y rendimiento deportivo en condiciones naturales. Esta investigacion es de tipo correlacional con un diseno no experimental transversal. Se aplicaron dos instrumentos para la recoleccion de la informacion: el Inventario de Ansiedad RasgoEstado (IDARE) y el Registro de Evaluacion de Rendimiento Deportivo del Futbol (RERDF). La informacion recolectada fue analizada con el coeficiente de Pearson y la prueba no parametrica de Spearman a partir del Paquete Estadistico SPSS version 20. A traves de este analisis se identifico una correlacion negativa debil entre la ansiedad de rasgo y el rendimiento deportivo y una correlacion negativa fuerte entre la ansiedad de estado y el rendimiento deportivo.