ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de la productividad zootécnica de hembras bovinas en pastoreo en algunos hatos de cría ubicados en los municipios de Montería y Planeta Rica (Córdoba-Colombia).
Colombia es un pais agropecuario por excelencia, es por ello que el profesional en Zootecnia debe contribuir desde su saber al mejoramiento de las condiciones del ganado y propender por el desarrollo del mismo en el pais. El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar la productividad zootecnica de hembras vacunas en relacion a los kilogramos destetados en un ciclo anual. El enfoque investigativo es mixto preponderantemente cuantitativo y se desarrollo por medio de un software ganadero donde se consolidaron los valores medidos tales como edades, numero de partos y composicion racial. Entre los resultados obtenidos se puede dilucidar una relacion entre la alimentacion y la infertilidad de los ejemplares, donde cuya interpretacion, puede ofrecer algunas soluciones como consecuencias. Entre ellas se encuentra la deficiencia de minerales responsable de 53.07% de infertilidad y su referente minimo debiera estar sobre el 60%. El peso tambien es un factor relevante puesto que dado el patron alimenticio requerido para el desarrollo fisiologico del ganado, se ve afectada la madurez sexual que les permita reproducirse adecuadamente. La repeticion de celos y abortos es otro de los problemas encontrados.