El formato de negocio bajo la modalidad de franquicia hace referencia a una figura contractual relativamente nueva y de importancia progresiva por ser cada vez mas frecuente en el trafico comercial y juridico de nuestro pais. Esto ultimo se explica por diversos motivos que tienen como fundamento las necesidades economicas de globalizacion de los mercados. Y es aqui, en la necesidad de hacer uso de figuras juridicas que regulen las nuevas relaciones comerciales, donde se situa el contrato de franquicia. Esto, aunado al hecho que segun datos estadisticos de 2010 del portal colombiano especializado en franquicias masfranquicias.com, para el 50% de los emprendedores en Colombia el contrato de franquicia representa el factor de mayor importancia a la hora de decidirse por un concepto de negocio bajo esta modalidad, sobrepasando al analisis de viabilidad con un 28%, seguido del programa de entrenamiento y el manual de franquicia, ambos con el 11% de las votaciones, cifras que nos indican que el estudio detallado de la ejecucion de los contratos de franquicia en nuestro pais resulta pertinente y de gran utilidad.