ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Fortalecimiento del sistema de gestión de la calidad a partir de los principios del modelo lean Healthcare en una institución prestadora de servicios de salud
El objetivo del presente trabajo es el diseno de un modelo que integre los principios de la metodologia Lean Healthcare, los requisitos de la norma ISO 9001 y de los modelos de acreditacion en clinicas y hospitales colombianas. La propuesta se fundamenta en coherencia principalmente al mejoramiento de la calidad del servicio ofrecido y al fomento del crecimiento del PIB por parte del sector salud colombiano en los ultimos anos a traves del Programa de Transformacion Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo desde el 2009, las construcciones de zonas francas de salud y las acreditaciones internacionales obtenidas por las clinicas y hospitales. El uso de Lean no es un concepto nuevo, pero en servicios de salud ha tenido aplicacion dada la interaccion entre procesos de manera similar a la industria manufacturera con aspectos del Sistema de Produccion Toyota y otras herramientas Lean en procesos de salud. Para la construccion del modelo se revisaron los casos de aplicacion en bases de datos especializadas y los estudios comparativos de la Revista America Economia y US News & World Report sobre los modelos de acreditacion adoptados, los requisitos del estandar ISO 9001 y los principios de Lean Healthcare para identificar elementos integradores. El modelo disenado aporta creacion de valor en el proceso de urgencias a partir de la eliminacion del desperdicio empleando tecnicas de Lean para incrementar su desempeno y cumplimiento de los requisitos de estandares adoptados voluntariamente en certificacion y acreditacion. A traves del analisis se encontro que las herramientas de Lean para la mejora en salud generan contribuciones importantes en la planificacion, operacion, medicion del desempeno y mejora. Las proyecciones del estudio implican la validacion del modelo en instituciones de salud a traves de mediciones del desperdicio de forma comparativa y simultanea entre instituciones de salud y el uso del modelo en otras areas de las clinicas.