A febrero de 2012 en Colombia habia 3Ž943.508 personas en situacion de desplazamiento forzado, segun el Departamento Administrativo de Prosperidad Social, lo que lo ha convertido en uno de los paises que mas personas registra en esta situacion. Esta gran cantidad de personas en situacion de desplazamiento forzoso ha generado una preocupacion por atenderlas por parte de la comunidad tanto nacional como internacional, y procurar que puedan vivir en condiciones dignas. Es por esto que se han creado programas de ayuda a esta poblacion, que cuentan con fondos tanto nacionales como internacionales. A pesar de que se estan recibiendo estas ayudas, se encuentra que las mismas no estan siendo del todo efectivas, ya que solo alivian la situacion de pocas personas en algunos aspectos clave. Por tanto, en este documento se plantea la posible existencia de un problema de riesgo moral como la principal causa de esta situacion, y ademas se analizan algunas teorias que se enfocan en determinar como podria mejorarse la efectividad de las ayudas, teniendo el caso colombiano como contexto para el analisis.