Los carbohidratos intervienen como transmisores de informacion en todos “los rincones” de la biologia. El conocimiento de los mecanismos de sintesis y degradacion de estos compuestos es de gran importancia para comprender, diagnosticar y tratar enfermedades. Cuando se habla de carbohidratos se debe hablar necesariamente de lectinas ya que estas son definidas como proteinas que reconocen y se unen a carbohidratos que protruyen de complejos formados por glicolipidos o glicoproteinas. La interaccion entre las lectinas con un carbohidrato, es altamente especifica, comparable con la interaccion antigenoanticuerpo o enzima-sustrato. Las lectinas endogenas median procesos biologicos tales como reconocimiento celular, interacciones entre las celulas y la matriz extracelular, fertilizacion, desarrollo embrionario, crecimiento celular, migracion y adhesion celular, apoptosis, inmunomodulacion e inflamacion, interacciones hospedero-patogeno, homeostasis e induccion mitogenica. Las bacterias tambien poseen grupos glicano en su superficie con capacidad de interactuar con lectinas en las celulas del hospedero; existen evidencias que sugieren que el LPS media procesos de adherencia de las bacterias a celulas mucosas ya que induce cambios morfologicos y estimulan su proliferacion en diferentes mucosas