Esta investigacion se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo. Se analizaron las siguientes variables : estilos de aprendizaje independiente y dependiente y estilos de ensenanza magistral y mediacional. Igualmente la variable sociodemografica de genero y su correlacion en la comprension lectora del ingles. Todo ello direccionado por el objetivo principal de analizar las maneras como se correlacionan los estilos de aprendizaje de dependiente e Independiente y los estilos de ensenanza magistral y mediacional en la comprension lectora en ingles, en seis instituciones educativas del municipio de Caucasia. Los referentes teoricos de este estudio estan conformados por la teoria de (Honey & Mumford, 1986), en la que proponen cuatro diferentes estilos de aprendizaje (Activo, Reflexivo, Teorico y Pragmatico), compartiendo caracteristicas similares con la clasificacion propuesta por Witkin (1977) quien propone dos estilos dependiente e independiente de campo. La muestra estuvo conformada por 220 estudiantes de 11o y 13 docentes de ingles pertenecientes a seis Instituciones educativas oficiales de este municipio a quienes se les aplico encuesta tipo Likert. Los coeficientes de confiabilidad del alfa de Conbrach fueron de 0.79, dando confiabilidad a los instrumentos aplicados. Los resultados obtenidos y la correlacion por asociaciones, mostraron que los estudiantes participantes no tienen un solo estilo de aprendizaje sino caracteristicas de ambos, tanto dependiente como independiente y, los docentes encuestados practican los dos estilos de ensenanza tanto magistral como mediacional, por ejemplo los docentes siguen siendo tradicionales en la aplicacion de la evaluacion pero son mediacionales en su interrelacion con sus estudiantes.