Este escrito surgio del interes por comprender como la Jurisdiccion Constitucional ha intervenido en las decisiones de las autoridades indigenas. En esta primera aproximacion, he pretendido identificar los criterios que habilitan el uso de la accion de tutela en contra de las decisiones de las autoridades indigenas. Esta busqueda pretende responder a las preguntas: ?Cuales son los criterios de procedibilidad de la accion de tutela contra las decisiones de las autoridades indigenas?, ?Y, de que manera estos resuelven o profundizan las tensiones entre las libertades individuales y los derechos de las comunidades, lo anterior en el ambito de las relaciones entre el Estado y las comunidades indigenas? Al responder estas preguntas, se dejara abierto el debate sobre el papel de la Corte Constitucional, en el plano de la promocion, es decir, se dejara abierta la discusion sobre si deben prevalecer las libertades individuales, o los derechos de las comunidades, todo lo anterior a la luz del principio de la maximizacion de la autonomia de estas comunidades.