ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de la calidad de la arena de las playas de Sabanilla, Miramar, Salgar, Country y Pradomar pertenecientes al municipio de Puerto Colombia, Atlántico.
Durante anos se han estado realizando estudios de la calidad de las playas en diversos lugares del mundo; inclusive en Colombia hay algunos estudios de playas que se llevaron a cabo en el Caribe y el Pacifico, los cuales estuvieron enfocados en la calidad sanitaria de las aguas, sin tener en cuenta la calidad de las arenas de las playas La zona costera tiene una clasificacion en cuanto al ordenamiento de las playas, entre estas se encuentra la zona activa siendo esta el objeto de estudio, puesto que es el lugar donde las personas pasan la mayor parte del tiempo, y en las cuales realizan la mayoria de las actividades.Teniendo en cuenta lo anterior se eligieron cinco playas de la jurisdiccion del municipio de Puerto Colombia - Atlantico, las cuales son: Playa Sabanilla, Miramar, Country, Salgar y Pradomar, con la finalidad de evaluar la calidad sanitaria, las grasas y aceite y la distribucion granulometrica de la arena de las playas anteriormente mencionadas Los monitoreos se realizaron en los meses de abril, junio, agosto, octubre, noviembre y diciembre del ano 2014 y febrero del 2015 los cuales abarcan temporadas altas y bajas de la afluencia turistica. Para realizar el monitoreo se tomaron dos muestras por playa, una en la manana y otra en la tarde, extrayendose muestras de arena a 10 cm de profundidad En cuanto a la evaluacion sanitaria se analizaron los parametros de Coliformes totales y E. Coli. Dentro de los resultados se encontro que las playas de Salgar, Pradomar y Miramar, no cumplen con los limites permisibles en ciertos monitoreos, registrando concentraciones para coliformes totales de hasta 2400 NMP/10g, 810 NMP/10g y 2100 NMP/10g respectivamente. Para E. Coli en las playas de Sabanilla, Miramar, Salgar y Pradomar se reportaron varios datos alarmantes correspondientemente de 1200 NMP/10g, 1300 NMP/10g, 1110 NMP/10g, 400 NMP/10g Para identificar y delimitar el ordenamiento territorial de las playas fue necesario la implementacion de La Norma Tecnica Sectorial Colombiana NTS-TS 001-2 Destino Turistico de Playa, que ademas fue guia para establecer un limite permisible a los parametros de residuos solidos y Coliformes fecales.