Los patrones de conocimiento enfermero propuesto por Barbara Carper (1978), son una herramienta interesante desde la academia, con el fin de ser llevados a la practica. En esta medida, se dice que el cuerpo de conocimientos que da soporte a enfermeria, se manifiesta por medio de dichas formas caracteristicas de expresion interna y externa, que dejan ver la manera como se piensa acerca de un fenomeno. Los patrones no aumentan el conocimiento, mas bien ponen su atencion en el significado de conocer y sobre las clases de conocimiento que son de mayor ayuda para la disciplina de enfermeria. (Villalobos, 2005).Los patrones de conocimiento que identifico Carper a partir de un analisis de la estructura conceptual y sintactica del conocimiento de enfermeria fueron cuatro: el empirico o ciencia de enfermeria, el etico o componente moral, el estetico o arte de enfermeria y el conocimiento personal. A partir de los mismos, el siguiente articulo expone una situacion real, la cual es analizada por un grupo de profesores conocedores del tema. En la misma, se evidencia un escenario de cuidado entre profesor y estudiante en donde deberan darse una serie de intereacciones que permitan constituir una relacion de cuidado.